La firma de moda española Andrés Sardá, conocida por su lencería de alta gama, ha anunciado recientemente su cierre. Fundada en 1962 por Andrés Sardá Sacristán, la marca ha destacado por su innovación tecnológica y colaboraciones con modelos y celebridades en desfiles internacionales. Tras su adquisición por el grupo Van de Velde en 2008, Andrés Sardá ha mantenido su calidad y esencia mediterránea en la industria de la moda íntima femenina.

Unas1 ha sido su ferviente seguidor des de nuestros inicios. No hemos visto a nadie con la misma dedicación que la de nuestra Unas1 ha Andres Sarda. Ahora esperamos encontrar esos modelos que puedan satisfacer vuestros más íntimos deseos.

De momento tenemos la gran despedida hasta el 31 de Julio cuando sus colecciones dejarán de estar a la venta en la página de Andres Sarda y luego veremos que tipo de colaboraciones van saliendo.

De momento os ofrecemos sus modelos de temporada y Outlet a los mejores precios y vamos a intentar despedirla por todo lo alto.

Así que no lo pienses y adquiere tus últimos Andres Sarda antes de que dejen de estar al alcance.

La empresa Vandevelde con ese carácter de Norte de Europa no ha sabido explotar todo el encanto de Andres Sarda. Su llegada a EEUU nos emocionó enormemente y veíamos como nuestro seguidores americanos caían rendidos a los pies de Andres Sarda pero Vandevelde iberica no proporcionó las herramientas logísticas necesarias para poder explotar todo ese talento innato y Unas1 no disponía de capital para semejante inversión.

Historia de Andrés Sardá

Origen de la marca

La firma de moda española Andrés Sardá fue fundada en 1962 por el barcelonés Andrés Sardá Sacristán. Desde sus inicios, la marca se destacó por su dedicación a la creación de lencería femenina de alta gama, marcando una importante presencia en la industria textil.

La historia de la familia Sardá en el mundo textil se remonta al cierre del siglo XIX, cuando se especializaban en la fabricación de mantillas de encaje de alta calidad. Con el tiempo, la marca evolucionó hacia la lencería, manteniendo su compromiso con la calidad y la estética femenina.

Innovación y tecnología en los diseños

Andrés Sardá se caracteriza por su constante búsqueda de innovación tecnológica en sus diseños de lencería. La marca ha utilizado materiales vanguardistas como el Teflón, Nailon y Lycra en sus creaciones, destacándose por su combinación de comodidad y sofisticación.

Desde el año 2000, la marca ha participado en importantes eventos de la moda como la Pasarela Cibeles (Mercedes-Benz Fashion Week Madrid), donde ha presentado sus nuevas colecciones con un enfoque en la creatividad y la excelencia.

Adquisición por el grupo Van de Velde

En 2008, la marca Andrés Sardá fue adquirida por el grupo Van de Velde, manteniendo la participación de la familia Sardá en la empresa. Esta adquisición permitió a la marca expandirse a nivel internacional, llegando a abrir nuevas tiendas y consolidando su presencia en el mercado de la moda íntima femenina.

Desfiles y colaboraciones de Andrés Sardá

Participación en Pasarelas de Moda

Desde el año 2000, Andrés Sardá ha sido parte integral de la Pasarela Cibeles (Mercedes-Benz Fashion Week Madrid). Su presencia en este prestigioso evento ha marcado tendencia en la industria de la moda, mostrando diseños innovadores y vanguardistas que cautivan a la audiencia.

La pasarela Gaudí también fue testigo del talento de Andrés Sardá en años anteriores, donde sus creaciones únicas deslumbraron a críticos y amantes de la moda por igual.

Colaboración con modelos reconocidas

Andrés Sardá ha tenido el privilegio de colaborar con reconocidas modelos de la industria, consolidando su posición como marca referente en lencería de alta gama. Nombres como Vanesa Lorenzo, Bregje Heinen y Martina Klein han sido parte fundamental de sus campañas, aportando su belleza y estilo único a cada creación.

La elección de estas modelos ha contribuido a fortalecer la imagen de sofisticación y elegancia que caracteriza a Andrés Sardá, atrayendo la atención de un público diverso y apasionado por la moda femenina.

Presencia de celebridades en los desfiles

La importancia de los desfiles de Andrés Sardá ha trascendido las fronteras de la moda, atrayendo la presencia de reconocidas celebridades que admiran y valoran el trabajo artístico de la marca. Figuras como Bibiana Fernández, Rossy de Palma y Victoria Abril han asistido a sus desfiles, destacando la relevancia y el impacto cultural de las creaciones de la firma.

Incluso personalidades del entretenimiento como el carismático Mario Vaquerizo han sido parte de la audiencia en los eventos de Andrés Sardá, demostrando la influencia y el atractivo de la marca en diversos ámbitos de la sociedad.

Expansión internacional de la marca

Apertura de nuevas tiendas y puntos de venta

La marca Andrés Sardá ha expandido su presencia a nivel internacional mediante la apertura de nuevas tiendas propias en diversas ciudades, ofreciendo a sus clientes la oportunidad de experimentar en persona la calidad y exclusividad de sus diseños. Además, ha establecido puntos de venta en diferentes países, permitiendo que su lencería de alta gama llegue a un mayor público.

Cierre de la marca Andrés Sardá

A pesar de su exitosa trayectoria y reconocimiento en el mundo de la moda íntima femenina, Andrés Sardá ha comunicado recientemente el cierre de su marca. Este anuncio ha sorprendido a la industria y a sus seguidores, marcando el fin de una era de elegancia, innovación y calidad que ha caracterizado a la firma a lo largo de los años.

Compromiso con la innovación y la calidad

Andrés Sardá se destaca por su compromiso con la innovación y la calidad en cada una de sus creaciones, manteniendo una sólida trayectoria en la industria textil.

Trayectoria en la industria textil

La marca tiene una larga historia en el mundo textil, iniciando con la fabricación de mantillas de encaje de alta calidad a finales del siglo XIX. A lo largo de los años, se ha especializado en lencería femenina de lujo, marcando tendencia con sus diseños innovadores y materiales de alta tecnología.

Esencia mediterránea y sello de calidad

La esencia mediterránea impregna cada creación de Andrés Sardá, reflejando la elegancia y el estilo propio de la marca. El sello de calidad ‘designed in Barcelona’ garantiza la excelencia en cada prenda, combinando confort y atractividad para la mujer moderna.

Que es lo que creemos que Vandevelde o parte de su delegación florecida en España no ha sabido explotar.

Legado en la moda íntima femenina

El legado de Andrés Sardá en la moda íntima femenina es innegable, marcando un antes y un después con sus diseños revolucionarios y su enfoque en romper estereotipos de belleza. La marca ha logrado mantener su posición como referente internacional en lencería, destacándose por su constante búsqueda de la excelencia y la originalidad en cada colección.

Unas1 continuará en contacto con Sarda para nuevas colaboraciones que esperamos os agraden y que podáis encontrar en nuestra página web siempre a los mejores precios.